Ir al contenido

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS


                  
OBJETIVO

Establecer las actividades necesarias, para garantizar el correcto mantenimiento de los vehículos, brindando las mejores condiciones operativas y de funcionamiento.


ALCANCE

Este procedimiento describe los pasos a seguir para realizar los mantenimiento preventivo, correctivos y reparación de los vehículos oficiales propiedad de la empresa; tomando en consideración los programas de mantenimiento y formatos de inspección.


DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
  • Mantenimiento preventivo: Conjunto de tareas programadas periódicamente para el mantenimiento mecánico de los vehículos. 

  • Mantenimiento correctivo: Reparación inmediata de las partes que dejan de funcionar o empiezan a fallar en los vehículos de la Empresa. 

  • Hoja de control del mantenimiento vehicular: Documento mediante el cual se podrá llevar el control de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos de la Empresa.

  • Formato de inspección de vehículos: Documento en el cual se establecen las actividades a realizar para chequear el funcionamiento del vehículo.

  • Sinotrack: es un dispositivo localizador muy compacto con tecnología GPS y GSM/GPRS para instalar dentro de vehículos. Este dispositivo es ideal para localizar y proteger autos, camiones, motos, taxis, autobuses, contenedores, maquinarias, embarcaciones, generando un vínculo controlado y seguro.


RESPONSABILIDADES Y REVISIONES RELACIONADAS CON EL DOCUMENTO
Para asegurar una gestión eficiente de la empresa y alcanzar los objetivos organizacionales, es fundamental definir las actividades para el mantenimiento de la flota de vehículos de manera oportuna. Realizar revisiones periódicas garantiza que el procedimiento se mantenga como una guía útil y actualizada para el departamento. Estas revisiones deben llevarse a cabo cuando la Dirección lo considere necesario. Todas las modificaciones a este documento estarán sujetas a lo indicado por la Gerencia de Optimización de procesos.

PERSONAL INVOLUCRADO EN EL MANTENIMIENTO DE FLOTA DE VEHÍCULOS
  • Inspección de Vehículos: Jefe de división de mantenimiento mecánico y Jefe de división de Logística y control de operaciones.

  • Revisión, ajuste y mantenimiento general básico: Jefe de división de mantenimiento mecánico y auxiliar de mantenimiento.

  • Requisiciones y procura para compra de repuestos: Jefe de división de mantenimiento mecánico, área de finanzas.

  • Supervisión y control de software de Sinotrack: Jefe de división de Logística y control de operaciones, Adjunto de división y logística de operaciones.


 ACTIVIDADES  GENERALES
  • El responsable de este procedimiento es el designado por la gerencia de planificación, intervienen en él; el analista de planificación, conductor designado, jefe de mantenimiento mecánico y contratista de mantenimiento de vehículos. 

  • Este procedimiento aplica para el mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos existentes de la empresa.

  • El mantenimiento de los vehículos debe realizarse de acuerdo a los mantenimientos preventivos establecidos o en lo que el vehículo presente la falla.

  • El mantenimiento preventivo anual se realiza en base a las actividades programadas y actividades con frecuencia variable, según sea el caso de cada uno de los vehículos.

  • El mantenimiento preventivo se realiza en base a las actividades programadas, y el formato de inspección de mantenimiento de vehículos, y el mantenimiento correctivo de acuerdo a la evaluación y autorización del caso.

  • La compra de los repuestos e insumos que el contratista necesite para realizar los mantenimientos, deben presentar con el formato de compra de repuestos. 

  • El encargado de revisar el mantenimiento preventivo o correctivo de los vehículos una vez que el contratista lo entregue, para lo cual hará una prueba de ruta confirmando la conformidad del servicio y se verificará los repuestos o insumos que fueron objeto de cambio o reparación. 

  • El contratista una vez que entregue el vehículo, posterior al mantenimiento deberá entregar al responsable del mismo, el formato lleno de mantenimiento correctivo.

  • Cada 10 días el Jefe de Mantenimiento Mecánico realizará la inspección de los vehículos utilizando el formato de inspección para mantenimiento de vehículos.

  • Todos los vehículos, pertenecientes a la empresa deberán contar con su ficha técnica, física y digital, y se le deberá anexar su control para el seguimiento de los mantenimientos preventivos y correctivos.

  • El vehículo estará asignado a un técnico líder (previamente debe ser evaluado), en caso de que el técnico no sepa manejar se realizará la capacitación correspondiente por un período de 1 a 3 meses, durante este tiempo se asignará a un ayudante certificado. El técnico debe firmar nota de entrega y asignación de vehículos según corresponda y estará el soporte en el expediente de los registros de vehículos como parte del historial.

  • Cada unidad debe disponer de 3 cascos de seguridad vehícular y un impermeable tipo poncho para el chofer de la unidad, además de los EPP que se consideren necesarios.


MONITOREO DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DEL SINOTRACK

Para mejorar la eficiencia y gestión de la flota de vehículos el departamento de Logística y control de operaciones implementará el  sistema de monitoreo de vehículos a través del Sinotrack.

Este sistema ofrece varios beneficios significativos, especialmente en la gestión del equipo técnico, la flota de vehículos y la infraestructura de red. A continuación se presentan algunas aplicaciones y ventajas:

Gestión de la Flota de Vehículos Técnicos:
  • Seguimiento en tiempo real: Permite conocer la ubicación exacta de cada vehículo de la empresa en todo momento. Esto facilita la asignación del técnico más cercano a una nueva incidencia o instalación, optimizando los tiempos de respuesta y reduciendo los costos de desplazamiento.

    Para este punto se requiere que el personal de logística esté atento al seguimiento del personal técnico en calle, manteniendo comunicación constante y monitoreando a través de la interfaz del sistema la ubicación de las unidades. Para ver esta información solo debemos seleccionar el vehículo al cual se le hará seguimiento y se mostrará inmediatamente en el mapa.

  • Optimización de rutas: Al tener información del tráfico y la ubicación de los técnicos, se pueden planificar rutas más eficientes, evitando congestionamientos y disminuyendo el consumo de combustible.

  • Control de horarios y productividad: Se puede monitorear el cumplimiento de los horarios de trabajo, los tiempos de llegada a las citas y la duración de los servicios, lo que ayuda a mejorar la productividad del equipo técnico.

    Haciendo el seguimiento correctamente se pueden verificar desviaciones de las rutas y los tiempos promedios de servicios, el personal de logística puede usar como referencia de Tiempos de duración de servicios la tabla que se muestra a continuación:

  • Mantenimiento preventivo: Al registrar el kilometraje y las horas de uso de los vehículos, se deben programar mantenimientos preventivos de manera oportuna, evitando averías costosas y prolongando la vida útil de la flota. 

    Para llevar un control de Kilometraje se pueden establecer alarmas dependiendo del tipo de vehículo y también se puede extraer un informe cada 10 días con el kilometraje acumulado.

  • Reportes y análisis: La plataforma Sinotrack genera informes detallados sobre el uso de los vehículos, las rutas realizadas, los tiempos de inactividad, el consumo de combustible y otros datos relevantes para la toma de decisiones estratégicas.

Gestión del Personal Técnico:
  • Monitoreo de la ubicación: Permite saber dónde se encuentra el personal técnico durante su jornada laboral, lo que puede ser útil por motivos de seguridad y para verificar la asistencia a los servicios asignados.

  • Asignación eficiente de tareas: Al conocer la ubicación y disponibilidad de cada técnico, se pueden asignar los trabajos de manera más eficiente, reduciendo los tiempos de espera para los clientes.

  • Prueba de servicio: El registro de la ubicación en el momento de la finalización de un trabajo puede servir como prueba de que el servicio se realizó en el lugar y tiempo acordados.


FORMATO DE INSPECCIÓN DE MANTENIMIENTO DE LOS VEHÍCULOS

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CAMIONETAS


PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE MOTOS


FORMATO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO


RUTINAS DE MANTENIMIENTOS


Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora.

para ser el primero en comentar.